Learn more
¿Cómo auditar correctamente los hallazgos de seguridad en tu operación?
Comunidad

¿Cómo auditar correctamente los hallazgos de seguridad en tu operación?

Descubre cómo auditar correctamente los hallazgos en Seguridad y Salud en el Trabajo para prevenir incidentes, cumplir con la normativa y fortalecer tu cultura preventiva, con el apoyo de herramientas digitales como LAUS. ¿Te animas a transformar tu gestión?

Equipo Laus
April 29, 2025

En toda organización, la detección de riesgos y anomalías en los procesos de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) es una tarea crítica. No obstante, no es suficiente con identificarlos: auditar correctamente esos hallazgos es lo que marca realmente la diferencia entre prevenir un incidente o enfrentarse a una sanción o accidente.

¿Qué es un hallazgo en SST?

Un hallazgo es cualquier desviación, anomalía o situación que no cumple con las normas, protocolos o estándares establecidos en seguridad. Puede detectarse durante inspecciones internas, auditorías externas o en la operación diaria.

¿Qué es una auditoría?

El objetivo de la auditoría es verificar si los hallazgos han sido correctamente tratados mediante acciones correctivas o preventivas, asegurando que se eliminen las causas raíz y se prevengan futuros incidentes. Este proceso es clave para garantizar la mejora continua, el cumplimiento legal y la protección de la salud y seguridad de los trabajadores.

¿Cómo auditar de forma efectiva los hallazgos?

📌 Detecta con criterio claro: Todo parte de un proceso de inspección estructurado, donde los riesgos sean identificados bajo una lista de verificación que esté alineada a la normativa vigente y a los procedimientos internos.

📌 Clasifica y prioriza: No todos los hallazgos tienen el mismo nivel de urgencia. Evalúa su criticidad, el nivel de exposición, la posible consecuencia y la frecuencia con la que puede ocurrir.

📌 Asigna responsables y tiempos de corrección: Un hallazgo no corregido a tiempo puede escalar. Asigna responsables directos, plazos y recursos necesarios para su cierre.

📌 Haz seguimiento y verifica el cierre: La auditoría no termina con la corrección. Debe verificarse que la medida fue implementada correctamente y que el riesgo fue mitigado.

📌 Documenta todo el proceso: La trazabilidad es clave, tanto para procesos de mejora continua como para demostrar cumplimiento frente a fiscalizaciones.

 ¿Por qué es tan importante auditar bien?

Una gestión adecuada de hallazgos permite:

  • Reducir incidentes y accidentes
  • Cumplir con normativas locales e internacionales
  • Mejorar la cultura preventiva en la organización
  • Fortalecer la imagen corporativa y la confianza del equipo

¿Cómo puede ayudarte LAUS?

LAUS es una plataforma que digitaliza todo el proceso de auditoría de hallazgos, volviendo el proceso más rápido, efectivo y sin papeleos:

👉 Registros en tiempo real desde cualquier dispositivo
👉 Asignación automática de responsables
👉 Alertas de cumplimiento y seguimiento
👉 Trazabilidad completa de cada acción correctiva

Convierte la prevención en parte activa de tu operación, solicita una demo aquí 👉 https://bit.ly/4i1lKHh