Learn more
Capacitación en SST: cómo mejorar la retención y cumplir con SUNAFIL en 2025
Comunidad LAUS

Capacitación en SST: cómo mejorar la retención y cumplir con SUNAFIL en 2025

La capacitación en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) no solo es una exigencia de SUNAFIL, también impulsa la retención de talento y mejora el clima laboral. Descubre cómo digitalizar tus entrenamientos con LAUS para cumplir con la normativa, evitar sanciones y fortalecer la cultura de seguridad en tu empresa.

Equipo Laus
September 30, 2025

La capacitación en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) es un derecho de los trabajadores y una obligación de los empleadores. Según el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MINTRA), las empresas deben capacitar a su personal al menos cuatro veces al año, abordando temas vinculados a la prevención de riesgos, protocolos de emergencia y uso seguro de equipos.

No se trata solo de cumplir la ley: las capacitaciones generan conciencia preventiva, reducen accidentes y fortalecen la cultura de seguridad dentro de las organizaciones.

🔎 Si te interesa profundizar en cómo evitar multas y auditorías complicadas, te recomendamos leer nuestro último artículo: Cómo evitar sanciones en auditorías de SUNAFIL con evidencias digitales. Allí encontrarás consejos prácticos para asegurar el cumplimiento y proteger la reputación de tu empresa.

¿Qué exige SUNAFIL sobre formación y registros?

SUNAFIL fiscaliza que las capacitaciones se realicen en jornada laboral, que se lleven registros formales y que exista evidencia clara de la asistencia y contenidos impartidos. El incumplimiento no solo puede acarrear sanciones económicas que superan los S/ 200,000, sino también afectar la reputación de la empresa.

En los últimos años, SUNAFIL ha reportado múltiples infracciones por registros incompletos o inexistentes, lo que dificulta demostrar el cumplimiento real de la normativa.

Un sistema digital de capacitación SST reduce errores de registro, mejora la participación y refuerza la cultura de seguridad en tu equipo.

El impacto en la retención de talento y el clima laboral

Más allá de evitar multas, la capacitación en SST tiene un efecto directo en la gestión del talento:

  • Mejora la retención: los colaboradores valoran que la empresa invierta en su bienestar y seguridad.
  • Fortalece el clima laboral: fomenta confianza, reduce la rotación y mejora la percepción de cuidado hacia el equipo.
  • Impulsa la productividad: trabajadores más preparados se enfrentan a menos incidentes y tiempos muertos.

Problemas con capacitaciones manuales

Las empresas que aún dependen de registros físicos enfrentan limitaciones comunes:

  • Pérdida o deterioro de documentos.
  • Dificultad para consolidar la información de varias sedes.
  • Baja participación por falta de recordatorios o seguimiento.
  • Problemas al presentar evidencias ante SUNAFIL por información incompleta o desordenada.

Una solución digital: LAUS transforma la capacitación SST

Un software especializado como LAUS centraliza todo el proceso de formación:

  • Registro digital SST de cada capacitación con lista de participantes y evidencias.
  • Generación automática de reportes, listos para auditorías de SUNAFIL.
  • Alertas y recordatorios para asegurar la asistencia del personal.
  • Acceso en línea a la información, con trazabilidad y seguridad de datos.

De esta manera, las empresas no solo cumplen con la normativa, sino que también convierten la capacitación en una herramienta de desarrollo y retención de talento.

Con Laus llevas tus entrenamientos de seguridad laboral a otro nivel.
¡Solicita una demo gratuita y optimiza tu capacitación en SST!

La capacitación en SST es una obligación legal, pero también una estrategia para cuidar a las personas y fortalecer la empresa. Con herramientas digitales como LAUS, es posible garantizar cumplimiento ante SUNAFIL, reducir riesgos de sanción y construir una cultura laboral más segura y motivadora.

Descubre cómo LAUS puede ayudarte a digitalizar y optimizar tus capacitaciones en SST. ¡Haz clic aquí!