Learn more
Cómo evitar sanciones en auditorías de SUNAFIL con evidencias digitales
Comunidad LAUS

Cómo evitar sanciones en auditorías de SUNAFIL con evidencias digitales

SUNAFIL exige evidencias claras y confiables en toda auditoría laboral. Con soluciones digitales como LAUS, tu empresa puede centralizar registros, reducir sanciones y convertir cada inspección en una oportunidad de mejora.

Equipo Laus
September 24, 2025

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) cumple un rol central en garantizar condiciones seguras y saludables en el trabajo. Según cifras recientes, en el último año se registraron casi 38,000 accidentes laborales en el país, de los cuales 280 fueron fatales (Gestión, 2025). Estos números reflejan la necesidad de un control más estricto y de evidencias claras durante las inspecciones.

¿Por qué las evidencias digitales son clave en una auditoría SUNAFIL?

Durante una fiscalización, SUNAFIL exige que la empresa presente información confiable sobre sus planes, capacitaciones, reportes de incidentes y registros de seguridad y salud en el trabajo. El problema es que muchas organizaciones aún dependen de carpetas físicas o archivos dispersos, lo que genera riesgos como:

  • Documentos incompletos o extraviados.
  • Evidencias poco claras (registros sin firmas, fotos borrosas).
  • Acciones correctivas sin seguimiento ni trazabilidad.

En este contexto, las evidencias digitales permiten centralizar, validar y presentar información en tiempo real, garantizando orden y confiabilidad.

La digitalización en SST no solo evita multas y papeleo, también permite decisiones rápidas, equipos más alineados y una cultura preventiva que genera confianza.

Errores más comunes que generan sanciones

Entre los hallazgos más frecuentes en auditorías destacan:

  1. No contar con registros actualizados de capacitaciones en SST.
  2. Incumplimiento en el seguimiento de acciones correctivas.
  3. Reportes de incidentes incompletos o sin trazabilidad.

Estos errores, aunque comunes, pueden generar multas significativas y afectar la reputación corporativa.

Beneficios de implementar evidencias digitales en SST

Adoptar una solución digital como LAUS brinda ventajas directas en la gestión de auditorías:

  • Cumplimiento normativo inmediato: acceso a registros actualizados y en línea ante cualquier inspección.
  • Reducción de sanciones: evidencias claras y validadas que cumplen con la normativa de SUNAFIL (Ley 29783).
  • Agilidad en auditorías: acceso a dashboards y reportes que facilitan la labor de los auditores.
  • Mejora continua: seguimiento en tiempo real de indicadores y acciones preventivas.

Contar con evidencias digitales ayuda a evitar hallazgos críticos en seguridad y salud laboral, transformando la auditoría en una oportunidad de mejora.

Cómo LAUS transforma tus auditorías en oportunidades

Con LAUS puedes centralizar todos tus datos de SST en una sola plataforma: planes, indicadores, capacitaciones y reportes de incidentes. Esto no solo facilita la presentación de evidencias, sino que también asegura trazabilidad y transparencia en cada proceso.

Como explicamos en nuestro artículo anterior con una guía para cumplir de manera exitosa en cada auditoría con SUNAFIL y evitar sanciones laborales. ¡Les invitamos a leerlo!

Las sanciones de SUNAFIL no tienen por qué ser una amenaza. Con evidencias digitales, las empresas pueden responder con confianza, reducir riesgos y demostrar un compromiso real con la seguridad y la salud en el trabajo.

Centraliza tu gestión de SST y evita sanciones de SUNAFIL con herramientas digitales que simplifican procesos, mejoran la trazabilidad y garantizan cumplimiento en cada auditoría.



Descubre cómo LAUS puede ayudarte a superar auditorías SUNAFIL sin riesgos y con la tranquilidad de tener toda tu información digitalizada ¡Agenda una demo!