Learn more
Centralización de datos SST en Perú: Reduce costos y cumple con SUNAFIL en 2025
Comunidad LAUS

Centralización de datos SST en Perú: Reduce costos y cumple con SUNAFIL en 2025

Centralizar los datos de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) en Perú es clave para reducir costos, evitar errores y cumplir con SUNAFIL en 2025. Descubre cómo la digitalización mejora la trazabilidad, facilita auditorías y protege a tu empresa de sanciones.

Equipo Laus
September 11, 2025

1. Excel y carpetas físicas elevan el riesgo de sanción

Muchas empresas aún gestionan sus registros de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) mediante tablas de Excel o carpetas físicas. Este enfoque manual y fragmentado dificulta la búsqueda de documentos y aumenta la exposición a sanciones. SUNAFIL prioriza cada vez más la digitalización y trazabilidad documental, por lo que la falta de registros claros puede derivar en observaciones graves o multas significativas. 


Hace poco en nuestro blog comentamos un caso real de multa por incumplir con la ergonomía en Zaragoza. Puedes leer la nota completa en este enlace y entender por qué la prevención y el control de datos son tan importantes.

2. ¿Qué exige SUNAFIL en auditorías? Acceso rápido y trazabilidad

La SUNAFIL ha modernizado su enfoque hacia una fiscalización preventiva y digital. A través del “Módulo de Gestión de Cumplimiento” y las "cartas disuasivas", advierte a las empresas sobre posibles incumplimientos antes de iniciar procedimientos sancionadores formales. Esto implica que en auditorías requieren:

  • Acceso inmediato y organizado a evidencias.
  • Trazabilidad detallada de capacitación, exámenes médicos y procesos SST.
Centralizar tu SST con Laus significa cumplir con SUNAFIL, ahorrar costos y tener toda la trazabilidad de evidencias en un solo lugar.

3. Beneficios de la centralización digital

a. Ahorro en tiempo y costos

Un sistema digital permite acceder a documentos e informes en segundos, eliminando horas invertidas en búsquedas manuales y reduciendo costos operativos.

b. Mejor trazabilidad de evidencias

Asistencias, certificados, archivos y registros quedan centralizados y ordenados, facilitando su presentación ante SUNAFIL cuando sea necesario.

c. Menos errores humanos

La automatización elimina errores comunes como duplicados, registros incompletos o extravíos de archivos.

d. Información útil para la toma de decisiones

Los datos centralizados permiten generar reportes sobre tareas completadas, áreas críticas o brechas en cumplimiento SST, fortaleciendo la planificación preventiva.

e. Cumplimiento ante auditorías

Con documentación digital organizada y transparente, se refuerza la capacidad para responder ágilmente ante inspecciones. SUNAFIL ya ha atendido miles de denuncias en 2025 relacionadas con pagos y registros irregulares.

4. Caso práctico: cómo un software SST como LAUS centraliza todo en un dashboard

Imagina un único panel en línea que te permita:

  • Ver el estado de las capacitaciones y exámenes.
  • Registrar asistencia y almacenar evidencias al instante.
  • Emitir alertas de cumplimiento ante vencimientos.
  • Generar reportes exportables para auditorías SUNAFIL.

Todo esto es posible con una herramienta como LAUS, que simplifica la gestión SST, reduce riesgos y asegura cumplimiento normativo.

Un solo dashboard con todo tu SST: capacitaciones, registros, alertas y reportes listos para SUNAFIL.

Conclusión

La centralización digital de los datos SST no solo es una mejora operativa, sino una estrategia clave para proteger tu empresa frente a SUNAFIL. Ahorras tiempo, evitas errores, tomas decisiones informadas y presentas evidencias sólidas en auditorías.

Solicita tu demo personalizada aquí.